Recogida de hortalizas y cocinar en familia

Recogida de hortalizas y cocina en familia.

recogida de hortalizas

Descripción de la actividad.

Recogida de hortalizas y cocinar en familia es una actividad del proyecto huerto escolar  en la que los alumnos aprenderán a recoger las hortalizas del huerto y cocinarán una receta en casa con los productos recogidos en el huerto escolar.

Objetivos de la actividad.

– Observar el tamaño de la verdura en su momento de recogida.

– Utilizar la recogida de verdura para preparar un trabajo en casa.

– Desarrollar la expresión oral.

Trabajar la motricidad fina y gruesa.

Materiales necesarios.

– Los alumnos deberán traer bolsas de casa (con su nombre) para llevar la verdura recogida.

– 1 cartulina DIN-A4 blanca por alumno.

– Cordel de color (a elegir por el docente) para atar el «cuaderno de recetas».

– 1 cartulina de color (a elegir por el docente) para hacer la portada del «cuaderno de recetas»

ACTIVIDAD 1.Recogida de hortalizas

– En el huerto, los alumnos recogerán, guiados por el/la docente y el/la responsable del huerto, las hortalizas maduras.

– Se repartirán entre los alumnos las hortalizas (acelgas, ajos, cebollas, zanahorias, lechugas, habas, etc) y se las llevarán a sus casas en las bolsas que han traído.

recogida de hortalizas

ACTIVIDAD 2. Cocinar en familia.

– En casa, los alumnos cocinarán con sus padres o con el adulto responsable de ellos, utilizando las hortalizas que han llevado del huerto, y fotografiarán el proceso de elaboración.

– Entregamos la ficha de la receta impresa en cartulina DIN-A4, donde los alumnos tendrán que:

  • Escribir su nombre.
  • Escribir el nombre de la receta que han cocinado.
  • Hacer un dibujo del ingrediente recolectado del huerto, que han utilizado para preparar su receta.
  • Pegar una foto del niño/niña o de su familia. Los niños elegirán la imagen que más les guste para identificarse en su receta.
  • Pegar una foto del plato final que ha cocinado el niño/niña.

GALERÍA DE IMÁGENES.

ACTIVIDAD 3. Exposición de libros de recetas.

– Traerán sus trabajos al aula para contar a sus amigos lo bien que lo han pasado cocinando con sus padres, las anécdotas más divertidas y si les ha gustado lo que han cocinado.

– Los trabajos quedarán expuestos en el rincón del huerto o en el hall del colegio en el LIBRO DE RECETAS

– El/la docente elaborará la portada del cuaderno y taladrará el cuaderno (una vez recogidas todas las recetas) en el margen izquierdo, para introducir el cordel que lo anuda y sujeta

GALERÍA DE IMÁGENES

 El/la docente puede proponer algunas recetas o dejar elegir a las familias. Aquí encontraréis recetas muy sencillas para cocinar con niños:

ACTIVIDAD 4. Juego interactivo.