Objetivos del huerto escolar

Objetivos del huerto escolar

Los objetivos del huerto escolar son:

– Crear entornos enriquecidos para influir en las vivencias y experiencias de los alumnos.

– Iniciar a los alumnos en el conocimiento sobre salud ambiental.

– Crear conciencia de sostenibilidad y responsabilidad con los recursos naturales y con nuestro planeta. Las tres “R”: reciclar, reducir y reutilizar.

– Reconocer los alimentos saludables y descubrir el concepto de huella ambiental del consumo de ciertos alimentos.

– Descubrir hábitats naturales y los seres vivos que los habitan.

– Reconocer a las plantas como seres vivos y comprender sus procesos de alimentación y su ciclo vital.

– Dar a las plantas la importancia que merecen, reconociendo su aportación a la vida del planeta y, en concreto, a la vida del ser humano.

– Apreciar la naturaleza y los cuidados que necesita.

– Descubrir la huerta y los beneficios que nos aporta.

– Aprender a cuidar el huerto escolar, poniendo en práctica diferentes métodos de cultivo que respetan la salud del planeta.

– Utilizar esas experiencias para mejorar el vocabulario, la comprensión lectora, la escritura y la lógica matemática.

– Despertar el “gusto por aprender” de los alumnos.

– Desarrollar las habilidades motoras.

– Fomentar rutinas de pensamiento.

– Trasladar conocimientos a distintos contextos y relacionarlos.

Contenidos del huerto escolar

Este proyecto del huerto escolar acercará a los más pequeños a través de actividades manipulativas, poemas y juegos con los que los alumnos no solo aprenderán a identificar las fases por las que pasa una planta o aspectos fundamentales sobre su crecimiento, entre otros temas, sino que se vinculará todo ese conocimiento con actividades matemáticas, actividades de comprensión lectora y actividades para desarrollar las habilidades motoras (gruesa y fina).

De este modo, los objetivos del huerto escolar permitirán a los niños mantener el contacto directo con la naturaleza, fomentando hábitos de vida saludable y reforzando el mensaje de respeto y responsabilidad al planeta en el que vivimos.

Esta base de conocimiento formará los cimientos de un aprendizaje sobre la naturaleza, que irá desarrollándose a lo largo de los cursos en los que se plantea el proyecto: 1º, 2º y 3º de educación infantil. 

Capacidades a desarrollar por el Proyecto Huerto escolar

A través de las distintas actividades incluidas en nuestro proyecto del huerto escolar se atenderá al desarrollo de las siguientes habilidades fundamentales de los alumnos:

– Aprender a aprender para continuar con este proceso durante toda la vida.

– Aprender a convivir y cooperar con otros compañeros y adultos, trabajando en equipo y reflexionando de manera conjunta sobre lo aprendido.

– Aprender a experimentar, a reflexionar y a interpretar lo que observan en la naturaleza.

– Aprender a verbalizar, ante otros, los aprendizajes adquiridos.

– Aprender a reconocer el lenguaje escrito y su uso cotidiano.

– Aprender a reconocer las cantidades, los números y resolver operaciones sencillas.

– Aprender a interactuar con el entorno que los rodea, despertando curiosidad y solicitando ayuda ante las dudas que surjan en el proceso de aprendizaje.

– Aprender a utilizar correctamente los recursos disponibles, tanto los tecnológicos, como los materiales habituales de trabajo.

– Aprender a respetar todo y a todos los que nos rodean, comprendiendo la importancia de cada ser en la vida del planeta.

– Aprender a regular emociones. Encontrar la tolerancia a la frustración, ante ciertas situaciones que no se pueden controlar en la naturaleza y en la vida, en general.

– Aprender a reconocer los frutos que se obtienen del trabajo, los cuidados y el esfuerzo individual y colectivo.