El rincón del huerto en el aula

El rincón del huerto en el aula.

EL RINCON DEL HUERTO EN EL AULA

Descripción de la actividad. El rincón del huerto.

En el rincón del huerto escolar, creamos en el aula un espacio relacionado con el huerto escolar.

Objetivos de la actividad.

– Desarrollar las habilidades comunicativas.

– Reforzar la relación de la familia y la escuela. 

Materiales necesarios.

– Los alumnos traerán de sus casas fotos en las que aparezcan en un entorno natural o libros y figuras relacionadas con el proyecto.

Ejemplos: 

  • Fotos en un huerto.
  • Fotos en el campo.
  • Fotos con animales en una granja.
  • Cuentos o fábulas que se ambienten en un huerto
  • Piñas, bellotas, castañas o cualquier fruto no susceptible de estropearse.

Actividad 1. El rincón del huerto en el aula

Para desarrollar las habilidades comunicativas:

  • Fotos: Los alumnos contarán lo que han aprendido en cada entorno y nos contarán sus experiencias.
  • Frutos: el alumno explicará dónde lo ha encontrado (el fruto, la planta, etc.), cómo y con quién estaba cuando lo encontró y qué es lo que más le gustó de la experiencia.
  • Libros: el/la docente leerá el cuento y, entre todos se sacarán relaciones con el huerto, las plantas, etc. 

Colgamos todas las fotos o murales en nuestro rincón del huerto.

Colocamos los frutos y los clasificamos.

Clasificamos las semillas que conocemos (primera siembra, semillas de calabaza, otras)

En las cajas donde guardamos los elementos clasificados (semillas), el/la docente escribirá el nombre para que los alumnos se familiaricen con los grafemas (semillas, calabaza, acelga, etc.)

Si algún padre o familiar está vinculado con actividades relacionadas con la botánica, agricultura o similar, se le invitará a dar una charla a los niños, adaptando el contenido a la edad de los mismos.